Su selección
- No hay productos en el carrito.
Total por pagar
0,00 €
Añadir otra inscripción
200,00 €
250,00 €
150,00 €
100,00 €
100,00 €
La Red Iberoamericana para el Desarrollo, Competitividad e Innovación (REDCID) en colaboración con la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF), la Red Sistemas Inteligentes y Expertos, Modelos Computacionales Iberoaméricanos (SIEMCI) y la sección de Contabilidad del departamento de Empresa de la Universidad de Barcelona (UB), organizan el III Congreso Internacional de Investigación en Contabilidad y Empresa, que se realizará los días 05, 06 y 07 de noviembre, 2025.
Ver la Guía para los autores aquí
El manuscrito deberá tener entre 2.000 y 2.500 palabras, centrado en los apartados:
Se ruega a los autores utilizar el sistema de envíos CIICE para someter su propuesta a consideración. Se puede acceder al sistema a través de este enlace.
Se notificará a los autores la aceptación de su propuesta. Las propuestas tendrán evaluación doble ciego por el comité científico. En caso de ser requerido, se les solicitará a los autores realizar modificaciones a los documentos para elevar la calidad científico-técnica de sus manuscritos.
Fecha límite para el envío de la versión final de las propuestas. Aquí se deben reflejar las modificaciones requeridas por el comité científico, en caso de haber sido requeridas.
Se habilita el programa del congreso, marcando la fecha y horario de participación de los diversos autores.
Da inicio el Congreso Internacional de Investigación en Contabilidad y Empresa.
Los autores de las diferentes comunicaciones se reunen en el aula número 2019 de la Facultat d'Economia i Empresa de la Universitat de Barcelona los días 5, 6 y 7 de Noviembre 2025. La duración máxima por presentación es de 15 minutos.
En el Congreso habrá espacio para un número limitado de comunicaciones en modalidad presencial con una duración máxima de quince minutos cada una. El resto se presentarán virtualmente, de forma asíncrona, a través de un vídeo de cinco minutos y, de forma síncrona, para atender aquellas dudas que se puedan plantear.
El V Congreso CIICE reconoce el talento emergente y la excelencia académica. Si tu investigación inspira, transforma o abre caminos, este podría ser tu año.
Reconocimiento al mejor artículo presentado por estudiantes de grado o posgrado.
Evaluado por claridad, impacto y manejo del tema durante la exposición.